TURISMO
29 de noviembre de 2023
Lago Titicaca, tan antiguo como misterioso

Con una antigüedad de 3 millones de años, el lago navegable a mayor altura del mundo es la frontera natural entre Perú y Bolivia y contiene una riqueza cultural, animal y vegetal inigualables
Situado en el altiplano andino en los Andes centrales, el Titicaca es el lago navegable más alto del mundo con una altitud media de 3.812 metros sobre el nivel del mar, y también el de agua dulce más grande de Sudamérica. De su extensión, 8.562 km², el 56% pertenece a Perú y el 44% a Bolivia, sirviendo de frontera entre ambos territorios. Tiene una antigüedad estimada de 3 millones de años y una profundidad media en 107 metros. La temperatura del agua se sitúa en 13º de media y más de 25 ríos vierten sus aguas en el lago Titicaca.
El 31 de octubre, de hace 40 años, en 1978, se realizó la Declaración del Lago Titicaca como Reserva Nacional a instancias y con la financiación del Gobierno de Perú para conservar sus extraordinarios recursos naturales. La Reserva del Lago Titicaca es un tesoro natural conformado por el lago, los islotes artificiales y las zonas de cultivo. Las aguas del lago captan la radiación solar durante el día y la emiten por la noche, haciendo que el clima no sea tan frío. El lugar físico de la Reserva, dentro del Lago Titicaca, se encuentra en las inmediaciones de las provincias peruanas de Puno y Huancané.
El Titicaca fue poblado por numerosas culturas andinas, incluidas los purakas, los tiwanakus y los incas, de ahí que se hable de él como cuna de las antiguas civilizaciones de Perú. La presencia de algunas de estas civilizaciones, especialmente los incas, se puede constatar en el lago gracias a las ruinas existentes, entre las que se encuentra un misterioso templo submarino que se cree que tiene entre 1.000 y 1.500 años de antigüedad y que ha dado pie a todo tipo de misterios sobre la creación de la humanidad.
De lo que no cabe ninguna duda es que el lago Titicaca es considerado un lugar sagrado por los incas, que lo incluyen en la creación de su civilización a partir de que el dios Con Tiki Viracocha emergió del lago llevando a algunos humanos con él. Después de ese momento, ordenó que el sol (Inti), la luna (Mama Killa) y las estrellas se levantaran, y Viracocha creó más seres humanos de piedra y luego les dijo que poblaran el mundo. Los incas, por tanto, creían que el lago Titicaca era su lugar de origen, y que al morir sus espíritus volverían al lago.
CAMOTE TRAVEL TE LLEVA A CONOCERLO! SUMATE A ESTE VIAJE. SALIDA 2 DE FEBRERO 2024.
![]()
